Teoría de la Comunicación, análisis y aplicación
Presupuestos de la teoría
1. Los medios de comunicación inspiran todo acto y acción de la sociedad: se habla de la influencia de los números (cantidad de personas). Entre estos las élites construyen una “mente de masa” para establecer un “perfil de la masa”. Por tanto es posible crear una población homogénea susceptible de ser influida.
2. Los medios de comunicación fijan nuestras percepciones y organizan nuestras experiencias: Los medios tienen poder sobre nuestras visiones del mundo.
La televisión nos manipula (a veces sin darnos cuenta). Nuestras experiencias están influidas directamente por lo que vemos en televisión
3. Los medios de comunicación ponen al mundo en contacto: Los medios de comunicación tienen la capacidad de unir culturas.
El efecto de la aldea es la de recibir información instantáneamente.
Se debe generar interés por los acontecimientos globales en vez de nuestras propias comunidades.
El medio es el mensaje
El medio es entendido como una extensión del cuerpo humano, el mensaje no podría limitarse entonces simplemente a contenido o información, porque de esta forma incluiríamos algunas de las características más importantes de los medios: su poder para modificar el curso y el funcionamiento de las relaciones y las actividades humanas.
Si el medio cambiaba, el mensaje se distorsionaba, sin importar con cuánta fidelidad pase el mensaje de un medio a otro este invariablemente se distorsiona debido a los sesgos de los diferentes medios.
Richard West y Lynn Turner

¡Conoce el documento en que se apoya esta teoría!
2. Libro Teoría de la comunicación
No hay comentarios:
Publicar un comentario